Mercado inmobiliario en México: Las tendencias proptech 2024

El mercado inmobiliario de México está experimentando una revolución silenciosa que promete cambiar la forma en que compramos, vendemos y vivimos en propiedades. Esta transformación es impulsada por las tendencias proptech, una combinación de tecnología y bienes raíces que se están consolidando como la próxima gran ola de innovación en México. Así que, durante el 2024 será esencial explorar las tendencias proptech que estarán marcando el rumbo en este emocionante sector:
- Realidad Virtual y recorridos virtuales
La tecnología de Realidad Virtual (RV) y los recorridos virtuales seguirán siendo protagonistas en el mercado inmobiliario de México en 2024. Estas innovaciones permiten a los compradores explorar propiedades desde la comodidad de sus hogares, eliminando la necesidad de visitas físicas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también amplía las opciones para compradores de todo el país, sin importar su ubicación geográfica.
2. Plataformas de Inteligencia Artificial (IA)
La inteligencia artificial (IA) está dando forma a las decisiones en el sector inmobiliario. El próximo año, veremos un aumento en la sofisticación de las plataformas de IA: las proptechs estarán integrando procesos de IA para facilitar la búsqueda de propiedades a sus consumidores, mientras que los agentes inmobiliarios utilizarán esta tecnología para analizar datos del mercado y predecir tendencias, brindando asesoramiento más preciso a sus clientes.
3. Contratos inteligentes y blockchain
Aunque será una tendencia a largo plazo en nuestro país, la tecnología blockchain continuará desempeñando un papel fundamental en la industria inmobiliaria mexicana. Los contratos inteligentes basados en este sistema pretenden agilizar el proceso de compra y venta de propiedades, reduciendo la dependencia de intermediarios y aumentando la seguridad y la transparencia en las transacciones.
4. Gestión inteligente de propiedades
La gestión de propiedades también se beneficiará de las tendencias proptech. Plataformas y aplicaciones de gestión de propiedades inteligentes permitirán a los propietarios supervisar y controlar sus activos de manera eficiente, desde el mantenimiento hasta la gestión de alquileres. Esto simplificará la vida de los propietarios y mejorará la experiencia de los inquilinos.
5. Financiamiento hipotecario en línea
La obtención de financiamiento hipotecario en línea se convertirá en la norma en 2024. Los solicitantes podrán cargar documentos, verificar su elegibilidad y obtener aprobaciones más rápidas gracias a las plataformas proptech. Esto hará que el proceso de compra de vivienda sea más accesible y eficiente, abriendo oportunidades para más personas.
6. Energía y sostenibilidad
En 2024, veremos un aumento en las tecnologías proptech relacionadas con la eficiencia energética, como sistemas de gestión de energía y monitoreo ambiental. Estas soluciones no solo reducirán los costos operativos, sino que también contribuirán a la protección del medio ambiente.
“El mercado inmobiliario de México se encuentra en pleno auge de innovación gracias a las tendencias proptech, es decir, al auge y el impulso que están teniendo este tipo de startups debido a la forma disruptiva de posicionarse y hacer crecer el mercado inmobiliario, creando nuevos métodos en todos sus procesos. El 2024 promete ser un período emocionante para el sector, con tecnologías avanzadas que mejorarán la accesibilidad, la eficiencia y la transparencia en todo proceso inmobiliario”, afirma Bernardo Cordero, Co-fundador de Flat.mx, la superapp multi-producto que ha revolucionado la forma de comercializar inmuebles en México.
La integración de tecnología a la industria inmobiliaria está ayudando a facilitar el proceso de compra de propiedades a los interesados, y también, a los agentes inmobiliarios, que ahora, cuentan con mejores herramientas para gestionar propiedades y atender a sus clientes de una forma más eficiente.
FLAT.MX_Ene2024_Tendencias 2024.docx
DOCX 17 KB
FLAT.MX_Ene2024_Tendencias 2024.pdf
PDF 103 KB